Qué es una estacion total en topografia y para qué se utiliza

Estamos encantados de recibirte en nuestro blog para ver el artículo: Qué es una estacion total en topografia y para qué se utiliza.

Este articulo se centra en la estación total topográfica, un dispositivo de medición que se ha convertido en una herramienta esencial para los profesionales de la topografía.

Esta herramienta es fácil de usar y se ha convertido en una parte clave de la cartografía moderna.

Una estación total topográfica es un instrumento de medición electrónico de precisión que se utiliza para medir y calcular coordenadas x, y, z (altitud) y ángulos horizontales y verticales para determinar la ubicación de puntos en la superficie terrestre.

Estas mediciones se usan principalmente para la construcción, la cartografía, la ingeniería civil y la topografía. La estación total toma mediciones precisas con una precisión de hasta 1 mm de error en la medición de distancia.

Las mediciones se realizan con láser, EDM (Electronic Distance Measurement), tecnología de radiofrecuencia, tecnología de luz visible y tecnología de infrarrojos.

La estación total también puede ser equipada con GPS (Sistema de Posicionamiento Global) en casos particulares.

¿Qué es la estación total en la topografía?

La estación total es un instrumento electrónico usado en topografía para realizar mediciones de ángulos, distancias y desniveles. 

La estación total es capaz de medir distancias, ángulos, alturas y coordenadas de puntos con una precisión de milímetros.

Qué es una estacion total en topografia y para qué se utiliza

El anteojo se utiliza para la localización de los objetivos y para la medida de las coordenadas horizontales y verticales de los puntos.

La memoria interna o la libreta electrónica se utiliza para guardar los datos recopilados y para procesar los datos de forma precisa. El software de la estación total proporciona la interfaz entre el operador y el procesador.

La estación total es una herramienta muy útil en la topografía, ya que permite a los topógrafos realizar mediciones precisas de los terrenos en un corto período de tiempo. Esto es útil para la construcción de carreteras, líneas eléctricas, edificios, presas, etc.

¿Cómo funciona una estación total?

La estación total consta de una unidad de control, un soporte y un anteojo. La unidad de control contiene un ordenador que lleva el registro de las medidas, la información del lugar donde se tomaron las medidas y algunas herramientas de procesamiento de datos. El soporte es un trípode, que se usa para mantener la unidad de control y el telescopio estable. El anteojo está equipado con un láser y con una serie de lentes para realizar visuales lejanas.

Para tomar medidas, el operador dirige el telescopio hacia el objetivo, que habitualmente es el prisma, y luego presiona un botón para activar el láser y realizar la medición de distancia. El láser emite un rayo que golpea el objetivo y regresa a la estación total. La estación total luego calcula la distancia al objetivo a partir del tiempo que tardó el rayo en regresar.

¿Cómo se realiza el levantamiento topográfico con la estación total?

El levantamiento topográfico con la estación total es una técnica útil para realizar mediciones exactas en el terreno. Esta técnica se utiliza para medir distancias, ángulos y altitudes en un terreno. Se utiliza una estación total, que es un instrumento óptico de precisión portátil que contiene un láser, un anteojo y una pantalla LCD.

Un operador de la estación total coloca el instrumento en un punto de referencia conocido y luego mide ángulos horizontales y verticales desde este punto de referencia a otros puntos desconocidos en el terreno. El operador también mide la distancia entre los puntos con el láser. Estas mediciones se registran en la pantalla LCD.

Una vez que se han recogido todas las mediciones necesarias, el operador utiliza software de procesamiento de datos para determinar la posición exacta de cada punto. Esto se hace mediante el uso de fórmulas matemáticas para calcular la distancia y la dirección entre los puntos.

Encuentra más información: